MUJER ACTIVA

El proyecto Mujer Activa nace para cubrir la necesidad de las mujeres en recibir información y formación profesional sobre temas que se clasifican en los siguientes bloques:

  • Activa tu salud
  • Activa tu mente
  • Activa tu cuerpo
  • Activa tu éxito
  • Activa tu ocio

A través de encuentros interactivos queremos ofrecer charlas y talleres de calidad, donde las ponentes sean profesionales de su tema y resuelvan todas las dudas de las asistentes.

Además, la coordinación de este proyecto trabaja y trabajará estrechamente con las Mujeres de Punto de Encuentro e.V. para conocer sus intereses y necesidades, y así poder ofrecer un programa formativo real, cercano y útil.

Gracias al apoyo del Forum der Kultur de Stuttgart podemos ofreceros todos los talleres gratuitamente.

PROGRAMA 2023

MARZO 
  1. «Ser extranjera no es tu debilidad» con Ale Cantú
    • Fecha: 15.03.2023 / 20:00h Alemania
    • Descripción: Sin importar la razón por la que emigraste, muchos expats tienen esa sensación de no encajar del todo en su nueva residencia y perciben el ser de otras tierras como una desventaja, sobre todo en el mundo laboral. Así que si eres de las que piensa que el no haber nacido en el lugar donde vives te juega en contra, aún con todas las habilidades, conocimientos y experiencia que tienes, el propósito de esta charla es derribar esas creencias y demostrarte que, al contrario de lo que crees, ser extranjera es tu gran ventaja. ¡Nuestra gran ventaja! 
    • Inscripción
  2. Risoterapia: conecta con tu niña interior a través del juego»con Luna Puerta
    • Fecha: 18.03.2023 / 10:30h Alemania PRESENCIAL (Hirschstr. 12, 70173 Stuttgart) Plazas limitadas
    • Descripción: A través del juego y dinámicas de expresión corporal conectaremos con nuestra parte más genuina: nuestra niña interior. La Risoterapia ofrece herramientas que empoderan a las mujeres, además ayuda a reducir el estrés, a la secreción de endorfimas y a mejorar nuestro sistema inmune. ¡Así que no te puedes perder este taller! Conéctate para compartir juntas un espacio seguro, amable y divertido.
  3. “Suelo pélvico, Ejercicio y Salud” con Cynthia Urbano
    • Fecha 22.03.2023 / 20:00h Alemania
    • Descripción: Qué es el Suelo Pélvico. Síntomas de disfunciones. Cómo prevenirlas. Cómo mejorarlas. Cómo cuidar el Suelo Pélvico en el día a día. Qué tener en cuenta a la hora de entrenar. 
    • Inscripción
    • Talleres presenciales, más información aquí

Abril
  1. «Maternidad y Postura sana“ con Cynthia Urbano
    • Fecha: 05.04.2023 / 20:00h Alemania
    • Descripción: En esta charla hablaremos sobre qué es una «buena postura», lo importante de tener una buena higiene postural en las acciones del día a día con niños. y de la importancia de entrenar para la maternidad.
    • Inscripción
    • Talleres presenciales, más información aquí
  2. “Menopausia, Ejercicio y Salud» con Cynthia Urbano
    • Fecha: 26.04.2023 / 20:00h Alemania
    • Descripción: La menopausia es una etapa importante en la vida de todas las mujeres. En esta charla hablaremos sobre la importancia de mantenerse activa y los beneficios que esto conlleva durante la menopausia.
    • Inscripción
    • Talleres presenciales, más información aquí

Mayo
  1. «Diástasis Abdominal: qué es y cómo recuperarnos“ con Cynthia Urbano
    • Fecha: 03.5.2023 / 20:00h Alemania
    • Descripción: Más mujeres de las que creen tienen diástasis abdominal. En esta charla hablaremos sobre qué es, cómo cuidarla y cómo mejorarla. Además, Cynthia nos dirá cómo deberíamos entrenar para recuperar la funcionalidad del abdomen. 
    • Inscripción
    • Taller presencial, más información aquí
  2. «Como afrontar la separación» con Romina Tumini
    • Fecha: 09.05.2023 / 20:00h Alemania
    • Descripción: ¿Qué pasa con la familia después de la separación? Conflictos, cambios y readaptación. La separación no resuelve los problemas de comunicación de la pareja. Los conflictos y dificultades que les alejaron seguirán siendo parte de sus vidas aunque cambien de forma. No se resuelven automáticamente. ¿Cómo podemos analizar y entender las dinámicas que nos afectan para poder transformarlas? ¿Cómo podemos actuar para que nuestros hijos no sufran la pérdida? En esta charla tendremos la posibilidad de profundizar en el entendimiento de esta problemática. Reflexionaremos sobre las emociones que nos dificultan el proceso y sobre estrategias superadoras.
    • Inscripción
  3. «Me siento inferior a mis compañeros de trabajo, ¿qué hago?» con Ale Cantú
    • Fecha: 17.05.2023 POSPUESTO AL 24.05.2023 / 20:00h Alemania
    • Descripción: Todas las comparaciones son odiosas, sea cual sea la situación. Pero ¿qué sucede si eres tú quien te comparas con otros? Cuando somos extranjeros, nos sentimos vulnerables por el cambio de país, cultura e idioma y con frecuencia caemos en el terrible hábito de compararnos constantemente con nuestros compañeros de trabajo nativos desde un sentimiento de inferioridad. No es un secreto que esta comparación no causa nada bueno. Únicamente tristeza, frustración y ansiedad. Y, aunque no es un tema bonito de tratar, es necesario exponerlo para encontrar posibles estrategias que nos ayuden a cambiar nuestra forma de pensar y dejar de sentirnos inferiores a nuestros compañeros de trabajo. En esta charla interactiva, Ale Cantú nos compartirá 8 claves para dejar atrás ese sentimiento de inferioridad y sentirte de nuevo empoderada en tu trabajo.
    • Inscripción
  4. «Estoy en el trabajo equivocado. 6 emociones que te delatan» con Ale Cantú
    • Fecha: 24.05.2023 POSPUESTO AL 14 JUNIO / 20:00h Alemania
    • Descripción: Seamos honestas, no siempre tenemos un buen día en el trabajo. Muchas cosas se pueden complicar y podemos enfrentar situaciones difíciles. Pero, ¿qué sucede cuando la sensación de malestar se presenta con frecuencia y a menudo percibes tu trabajo como una carga? Si continuamente sientes que estás nadando contra la corriente, quizá necesitas ser honesta contigo misma y evaluar tu situación laboral. Para ayudarte en el proceso, Ale Cantú nos hablará de las 6 emociones que te ayudarán a detectar si estás o no en el trabajo correcto. No siempre tenemos la fortuna de trabajar en proyectos que amemos o con los que nos sentimos 100% identificadas, pero eso no quiere decir que no podamos aprender a disfrutar de esa actividad si nos sentimos cómodos y sabemos que, de una u otra forma, ese trabajo aporta beneficios y cosas buenas a nuestra vida. Participa en la charla para descubrir cómo lograrlo.